Si todavía no conocéis la obra de From Software y SCE Japan para PlayStation 4, visitad nuestras impresiones de 'Bloodborne'.
En poco más de una semana se pone a la venta en la plataforma PlayStation 4 la obra de From Software y SCE Japan, 'Bloodborne'. Exclusivo de la plataforma de octava generación de Sony, en esta nueva licencia los jugadores se adentran en la oscura tierra de Yharman. Diezmado por enfermedades y criaturas de pesadilla, los jugadores debemos detener una plaga que se expande por todo el mundo tomando el control de un Cazador. Bloodborne cuenta con grandes novedades en el sistema de combate. Pese a no ser descendiente directo de la saga Souls cuenta con muchas similitudes. Otra de sus novedades es la ya conocida Mazmorra Cáliz, un lugar generado de forma procedural y que siempre será diferente ¿Cómo se crean estas interesantes mazmorras?
From Software ha compartido una serie de detalles muy interesantes en relación a la creación de estas zonas en 'Bloodborne'. Para empezar, las Mázmorras Caliz se crean mediante una serie de altares que encontraremos en la zona "El sueño del Cazador", un lugar de descanso para los jugadores. En estos altares podremos crear las Mazmorras Cáliz mediante el uso de cálices que iremos encontrando a lo largo del juego. El primer cáliz que encontraremos se llama Cáliz Pthumeru, pero habrá muchos más esparcidos por el mundo de Yharnam. Tras obtenerlos, tendremos que reunir una serie de materiales y ofrecerlo en el ritual de creación. Un sistema de creación muy curioso el desarrollado por From Software.
Siguiendo con el tema del Cáliz Pthumeru, estará dividido en tres niveles diferentes siendo el último el que esconda al jefe final. Por supuesto, no estará exento de las típicas y adorables criaturas que encontraremos a lo largo de 'Bloodborne'. Habrá diferentes niveles de cálices, es decir, Pthumeru 1, 2 o 3 aumentado la dificultad conforme el número vaya siendo mayor. Cada cáliz encontrado crea una zona de juego diferente, variando además el contenido en forma de criatura y diseño arquitectónico. Por supuesto, podrán ser compartidas con todo el mundo o con amigos solamente. En este caso, la mazmorra tendrá un identificador único para que solo nuestros amigos sepan de su existencia.
Fuente: Dual Shockers





