https://osu.ppy.sh/
Pocos son los que en sus manos no ha caído alguna vez algún Elite Beat Agents o un Osu! Tatakae! Ouendan, dos juegos rítmicos de Nintendo DS en el cual debías apretar con el stylus las bolas que aparecían en pantalla, no tienen más misterio. Una fórmula sencilla y a su vez atractiva que no tardó en llegar en ordenador gracias a peppy y que nos trae la diversión que nos ofrecían los dos juegos a ordenador de forma gratuita, así nació osu!.
Al lío:
Imagen externa
osu! tiene distintos modos de juego con diferentes formas de jugar, aunque el principal motivo del tema sea el modo osu! cabe la posibilidad de que os guste más o de la misma manera otros modos.
osu! - Nada que explicar, es de lo que estamos hablando. Aparecen bolas en la pantalla y las clicas.
Taiko - ¿Os suenan estas caras? Imagen externa En Taiko las notas aparecen por la derecha de la pantalla y se desplazan en una misma dirección hacia la izquierda, en cuanto están encima del tambor aprietas las teclas dependiendo de si son notas rojas y azules.
CatchTheBeat - Caen frutas del cielo al ritmo de la música y el personaje debe, con su cesta, salvar todas las frutas o las que pueda.
osu!mania - El famoso Dance Dance Revolution o DDR.
Imagen externa
Desde aquí podéis descargaros el juego, ocupa 54.8 MB y está disponible para Windows y OS X (lo siento, usuarios de Linux, aunque puede que os funcione con Wine u otra aplicación similar). Si tenéis problemas probad instalando .NET Framework 3.5.
El juego debería funcionar incluso en vuestras lavadoras.
Una vez instalado y en funcionamiento terminamos el primer paso, el siguiente es meter canciones, si no vaya gracia. En el juego las nombraremos beatmaps, podemos descargarlos de aquí, sin embargo nos recomiendan bajarlos por packs desde este otro enlace para que los servidores puedan aguantar, al fin y al cabo estamos hablando de un juego independiente y gratuito.
Pero antes de descargarlas puede que queramos escuchar la canción, en la lista de beatmaps si clicamos en el cuadrado de la imagen se escuchará una previa de la canción:
Imagen externa
Para descargas los beatmaps tenemos dos (dos ya que osu!direct se desbloquea solo si eres supporter) opciones, para los que no tienen ni puta idea de inglés:
Imagen externa
Download Beatmap! - Descargamos la canción.
osu!direct - Este botón solo se añade cuando eres supporter (es decir, que has donado dinero).
WITHOUT VIDEO - Sin vídeo, esto se refiere a que las canciones pueden tener vídeo de fondo para acompañar la canción, con este botón os bajaréis tan solo la canción. La ventaja es que el beatmap pesará menos, con lo cual se bajarán más rápido y ocuparán menos espacio en el disco duro. Esto va al gusto de cada uno.
Cuando tengamos unas cuantas canciones tan solo tenemos que arrastrarlas en la ventana de osu! o hacer dobleclick en ellas, se agregarán automáticamente en el juego y se copiarán solas a las carpetas del juego.
Imagen externa
Tenemos múltiples formas para jugar.
Ratón - El método más básico. Se mueve el cursor con el ratón y se aprieta en las bolas clicando. En inglés a los jugadores que juegan así se les llama mouse only players, es bastante difícil llegar a ser un jugador experto de esta forma, es un handicap que requiere mayor práctica y esfuerzo. Los pro-players que van con solo ratón suelen ser respetados.
Ratón + teclado - Así es como juega la mayoría. Se mueve el cursor con el ratón y se aprietan las bolitas con las teclas Z y X (estas son las teclas por defecto, puedes escoger las que quieras).
Tableta - Se mueve el cursor con el lápiz y se pulsa en la tableta para clicar las bolas. Lo más probable es que te canses de jugar así de inmediato.
Tableta + teclado - Se mueve el cursor con el lápiz de la tableta y se pulsan las bolas con el teclado. Personalmente juego así y todos los que se pueden permitirse una tableta.
Tablet/tableta con monitor - Juegas con el lápiz o el dedo.
No se recomienda comprarse una tableta de primeras o solamente para el osu!, son caras y comprarse una para jugar puede que no merezca del todo la pena, a menos que tengas muchísimas ganas de mejorar, estés enfermo o te sobre el dinero. Con ratón y teclado se tiene de sobras.
No creáis que jugar con tableta te hace bueno de repente, al igual que el ratón también requiere práctica y hay gente que incluso prefiere moverse con el ratón. Hasta donde yo sé, la principal ventaja es que aprendes más rápido para afrontar beatmaps insane o canciones veloces, pero como todo, sin práctica no hay gloria.
Imagen externa
SS - La mejor que puedes tener. 100% accuracy. No te preocupes si no tienes muchos de estos, necesitas tener bastante habilidad.
S - Más de 90% 300, menos de 1% de 50 o fallos. Por ejemplo si sacas un 100 solamente te quedas sin SS.
A - Más de 80% 300, sin fallos o más de 90% 300. Puntuación medianamente correcta, pero podría mejorar.
B - Más de 70% 300, sin fallos o más de 80% 300. Si sacas una B probablemente necesites practicar más o volver a hacer la canción, sería un aprobado justito.
C - Más de 60% 300. Mala nota, demasiados fallos, vuelve a empezar.
D - El resto. Tienes que hacerlo realmente mal para sacar una D, pero mal.
S de plata (SH) y SS de plata (SSH) - 100% o 90% accuracy con los mods hidden y/o flashlight. Dicen que si logras una SS de plata alcanzas el climax y todos tus males se curan mágicamente.
FC o Full Combo - Esto no tiene que ver directamente con el juego pero merece la pena saber qué significa si os lo encontráis. Tal como dice la palabra, FC es hacer todo el combo de una canción, de principio a fin sin fallar ninguna nota.
He visto mucha gente conformarse con un FC en hard/insanes, aunque saquen algunos 100 o 50, debido a la habilidad que se requiere. Esto sigue teniendo sus méritos porque sueles tener una presión extra mentalmente, llevándote a pifiarla más a menudo y tener que repetir la canción una y otra vez. Imaginad la rabia que da perder un combo de más de 1000 notas al final de la canción.
Ejemplo propio de FC:
Ahora la veo y me parece bastante sencilla. Como veis saco muchos 100 y un terrible 50, pero en su tiempo hacer toda la canción me llenó de satisfacción. xD Quedaos con esa alegría antes que pensar que habéis fallado la canción al no haber sacado una SS.
Imagen externa
Se dividen en grupos, estos son los que reducen la dificultad del juego:
Easy - Reduce la dificultad del juego: círculos más grandes, menos HP drain, menos accuracy requerido. Así como reduce la dificultad, también te reduce la puntuación.
Imagen externa
No Fail - Aunque la "barra de vida" se agote, no pierdes, puedes continuar jugando.
Imagen externa
Half Time - Se ralentiza la velocidad de la canción para hacerla más fácil, menos puntos.
Estos en cambio incrementan la dificultad:
Hard Rock - Todo se vuelve un poco más difícil.
Imagen externa
Sudden Death - Si fallas una nota, pierdes.
Imagen externa
Perfect - Debes obtener 100% de accuracy en la canción.
Imagen externa
Double Time - Aumenta la velocidad de la canción.
Imagen externa
Nightcore - Si pulsas de nuevo en Double Time. Lo mismo que Double Time, solo que incrementa el pitch para que parezca nightcore. Este modo apareció por una broma de April fool.
Imagen externa
Hidden - Juegas sin los círculos de aproximación, es decir, tienes que apoyarte del ritmo de la canción o acordarte.
Imagen externa
Fade In - Tan solo para osu!mania. Se oscurece parte de la pantalla. Clica de nuevo para ponerlo en Hidden.
Imagen externa
Flashlight - Reduce el área visible. El cursor es como si se transformara en una linterna.
Especiales
Relax - No necesitas clicar, pasa el cursor por encima de los círculos y se clicarán solos.
Imagen externa
Autopilot - Solamente necesitas clicar, el cursor se mueve solo.
Imagen externa
Spun-out - Los spinners se completan solos.
Imagen externa
Auto - Funciona como un replay. Mira como la máquina hace la canción perfectamente.
Imagen externa
Cinema - Clicando otra vez en Auto. Muestra tan solo el fondo y el storyboard.
Imagen externa
osu! ofrece mucha, muchísima personalización, puedes cambiar cada detalle a tu gusto.
Este apartado lo voy a dejar más vacío, que realmente no estoy muy puesto en el tema, aquí un tutorial en inglés.
Imagen externa
Como os he comentado antes, osu! es un juego free-to-play sin embargo mantenerlo vivo no puede ser gratuito. El coste de mantener servidores, el tiempo que requiere el cuidado del juego y la comunidad, ampliar el equipo... todas estas cosas y más consumen dinero, sin olvidarnos de que no nos meten publicidad.
Si cualquiera de vosotros odiáis el dinero, una de las cosas que podéis hacer con él es dárselo a osu! para que nos siga divirtiendo como hasta ahora y más.
¿¡Por qué debería apoyar osu!?
- Está desarrollado y mantenido por una persona, lo cual es bastante duro.
- Requiere mucho tiempo, tanto que ya no puede seguir siendo un hobby, se ha convertido en su trabajo.
- No hay publicidad.
- Consigues cosas extra!
¿¡Qué es lo que consigo!?
- osu!direct - un método rápido de buscar y descargar canciones, sin salir del juego.
- Descargas automáticas en multiplayer, viendo las partidas de otros jugadores o clickando enlaces del chat.
- Se incrementa el número de beatmaps que puedes crear en el editor.
- Acceso a una versión de osu! experimental, para probar las nuevas funciones antes de que sean públicas.
- Tu nick se vuelve dorado en los chats.
- Menos restricciones de descargas, especialmente cuando usas osu!direct.
- Puedes cambiar tu nick.
- Detalles extra que puedes personalizar. Como por ejemplo el menú principal de osu!.
- Votos extra para las peticiones de funcionalidades nuevas.
- La capacidad de ver los rankings internacionales, de amigos y con mods específicos.
- La caliente y agradable sensación de haber ayudado a mantener osu! funcionando.
Imagen externa
Por último lo que más nos preocupa a los jugadores, la práctica, el mejorar o quedarse estancado, el tener que sufrir para estar en la cima.
El problema es que no hay trucos y la respuesta a tus preguntas siempre será la misma: si no mejoras es porque no practicas. Juegas y juegas pero ves que eres MANCO, cierras el juego con furia, vas directo a youtube a ver a otra gente jugando y tus ganas de jugar bajan todavía más al preguntarte por qué ellos pueden y tú no. Nunca podrás llegar a ser como ellos.
Veamos algunos aspectos que no nos ayudan a mejorar:
Miscelanea
2. Tienes un ego y una confianza en ti mismo demasiado grandes - Te levantas un día y ves que estas literalmente en llamas, llamas de poder, de energía, de ganas de destruir a tus oponentes, te sientes el elegido y con tus prodigiosas manos destrozarás las mejores puntuaciones de cada canción. Eso está bien, tener semejante fuerza de voluntad es una buena característica pero para el carro, no lo vas a lograr. Nadie nace sabiendo y no vas a ser un prodigio de la noche a la mañana. Que saques unas cuantas SS al principio, en canciones fáciles o normales no significa que seas el puto amo.
3. Quieres impresionar a los demás - Planteate esto: es un juego en el que clicas bolas que van apareciendo ¿de verdad tiene tanto mérito como para querer jugar tan solo para impresionar a los demás? Ve un día a un ingeniero que se ha pasado toda su vida trabajando y estudiando para un futuro mejor a decirle que eres capaz de hacer un stream (una succesión de notas que te obliga a apretar Z y X sucesivamente a mucha velocidad). La única persona que deberías intentar impresionar es a ti mismo/a.
No sigues el ritmo de la canción.
¿Estas jugando gracias al ritmo de la canción o memorizas el tiempo entre cada bolita y clicas cuando a ti te suene bien? Personalmente, aunque sea opcional, recomendaría dejar siempre activado los sonidos que hace el juego cuando clicas, te puede ayudar a seguir el ritmo. Otros usan el "click" que hacen los teclados mecánicos para guiarse.
En realidad no le estas dando a la bola
Probad con un beatmap con muchos jumps (saltos, es decir, una gran distancia entre nota y nota) y probad vuestra técnica, se suelen fallar y requieren mucha práctica, sobretodo cuando juegas con ratón y la fricción del propio ratón.
No sigues los sliders
Ten en cuenta los sliders, son más importantes de lo que parecen a primera vista y pueden ayudarte a conseguir mucha técnica.
Los sliders te enseñan a controlar tu pen/mouse de tal forma que puedas cambiar instantáneamente la velocidad y no cagarla mientras haces la canción. Te encontrarás distintos sliders, rápidos, lentos, más cortos, más largos que te ayudarán a saber cambiar la velocidad a la que tu mano va, lo cual es bastante importante.
No te quedas en la misma configuración
Copias a otros jugadores
Que una configuración funcione para una persona no significa que para ti también. Deberías escoger una que se acomode a ti, para tener las manos relajadas y jugar a gusto ¿Que un día te da por probar la técnica de otro usuario y por lo visto te funciona? Perfecto, intenta jugar mucho de esa manera y ver si tus manos/brazos se agotan, eso significaría que juegas mal, lo que te llevaría a aprender mal.
Tienes malos hábitos y no haces más que reforzarlos
Hazlo bien la primera vez y no tendrás que preocuparte de eso más adelante.
Crees que una tableta te convertirá automáticamente en Dios
Suena el timbre de tu casa, por fin te han traído la tableta de un muchillón de euros, el santo grial. Inmediatamente instalas los drivers necesarios, esperas con ansias a que la instalación del software termine. Llegó EL MOMENTO, abres el osu!, te pones a jugar y te das cuenta de que NO PUEDES JUGAR NI SIQUIERA CANCIONES NORMALES, A DURAS PENAS HACES LAS FÁCILES.
Bien ¿Qué esperabas? una tableta requiere la misma práctica que un ratón y acostumbrarse a usar una es, encima, más difícil. Da igual una tableta o un ratón, los dos aparatos requieren tiempo para que empieces a ver tu habilidad mejorando. Piénsalo de esta manera: tanto con el ratón como con la tableta requieren tiempo para que la memoria muscular se adapte a cada dispositivo, verás, el músculo aprende a base de repetición, así que no esperes menos esfuerzo con una tableta.
También depende de la preferencia de cada uno, algunos prefieren un ratón.
También está el teclado, puedes ir y comprarte un teclado mecánico increíble y posiblemente eso te ayude un poco (tiempos de respuestas y tal), pero eso no hará que instantáneamente tu habilidad mejore.
Imagen externa
Blogocio tiene sus pequeños torneos de osu! en el cual TÚ puedes participar, no te preocupes por perder o ganar, aquí estamos para divertirnos.
Para apuntarte primero debes formar parte del gremio del Desafío Gamer 2014.
http://blogocio.net/bgh/torneos/osu-dg-2014/
Torneo del 02/05/2014:
Osu! - DG 2014
[Torneo Online]
Formato: Eliminatoria | Individual
Limitado al gremio: Desafío Gamer 2014
Empieza:
08 de mayo a las 16:00