Sorpresa con mayúsculas la que tiene como protagonistas a Facebook y Oculus Rift. La red social propiedad de Mark Zuckerberg ha anunciado la adquisición del dispositivo de realidad virtual por nada más y nada menos que 2.000 millones de dólares. "El móvil es la plataforma de hoy y estamos preparándonos para las plataformas del mañana . Oculus tiene la oportunidad de crear la plataforma más social de la historia y cambiar la forma en la que jugamos y nos comunicamos"; explicaba el fundador de la red social en una extensa misiva.
En la carta expuesta en Facebook, Mark comentó de manera extensa la aportación que supondrá, no solo en el terreno de los videojuegos, el haberse hecho con los derechos del dispositivo, con una compra que se dará por finalizada hacia el segundo semestre de este año. "Además de para juegos, vamos a hacer de Oculus una plataforma para muchas otras experiencias. Imagina disfrutar un asiento a pie de pista en un partido, estudiar en una clase con estudiantes y profesores de todo el mundo o tener una consulta cara a cara con el médico simplemente poniéndote unas gafas en casa"; añadía.
"Esta es una nueva plataforma de comunicaciones. Imagina compartir no solo momentos con tus amigos en línea, sino completas experiencias y aventuras"; concluía Zuckerberg quién se mostraba emocionado ante la compra de Oculus Rift y sus futuros usos tanto en el plano de los videojuegos como otros ajenos al sector.
Tras una campaña que arrasó en Kickstarter y más de 75.000 kits de desarrollo distribuidos; Oculus Rift se abre a un nuevo tipo de usuario más allá del que nos ocupa. Con sede en Irvine (California) y la cuál se seguirá manteniendo, Brendan Iribe, cofundador y CEO del dispositivo, se ha mostrado optimista ante el movimiento de Facebook, "estamos muy contentos de trabajar con Mark y el equipo de Facebook para ofrecer la mejor plataforma de realidad virtual en el mundo"; comentaba. "Creemos que la realidad virtual será definida fundamentalmente para las experiencias sociales que conectan a las personas en forma mágica. Se trata de una tecnología de transformación, que permite que el mundo experimente lo imposible. Es sólo el comienzo", relataba el ejecutivo.
Con 400 millones de dólares en efectivo, 23,1 millones en acciones Facebook cierra una vez más con éxito uno de tantos movimientos que llevan realizando en los últimos meses y entre los que también destacó por parte de la red social la compra de WhatsApp e Instagram.
Desde luego la realidad virtual comienza a ser un paso importante para muchas compañías. En la pasada GDC Sony anunció de manera oficial el desarrollo de su propio casco de realidad virtual; mientras que desde Microsoft por otro lado también han declarado estar "coqueteando" con dispositivos de dicha tecnología.
Fuente: Facebook





