España apostará por el mercado del videojuego con un plan específico
El sector del videojuego, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los negocios más prolíficos y exitosos, generando grandes ingresos y una alta demanda de puestos de trabajo. En la actualidad, son muchos los países cuyos gobiernos apuestan fuertemente por ofrecer ayudas a los estudios nativos y los proyectos que están desarrollando. Países como Francia, Polonia o Canadá, entre otros, son un buen ejemplo, al que habrá que añadir también España. Durante una reciente sesión en el Congreso de los Diputados se ha anunciado, por medio de Fernando Benzo, secretario de Estado de Cultura, que se está desarrollando un plan industrial específico para el sector del videojuego y destinado a la creación/producción; vendrá encuadrado dentro del "Plan Cultural 2020".
Uno de los objetivos de este plan es establecer incentivos fiscales en el Impuesto de Sociedades para las inversiones, el cual se está realizando en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Además, según ha comentado el secretario de Estado de Cultura, el gobierno español ofrecerá, dentro del ámbito de la Propiedad Intelectual, recursos tecnológicos y humanos adecuados a la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, así como una fiscalía, en colaboración con el Ministerio de Justicia, que luche contra la vulneración de los derechos de las creaciones realizadas por los estudios. El principal objetivo de esta iniciativa, pionera en nuestro país, es hacer que la industria del videojuego español, que cuenta con estudios muy capaces, se sitúe a la vanguardia de Europa.
De esta iniciativa ha querido hablar José María Moreno, director general de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), comentando: -"por primera vez un Gobierno en España se compromete públicamente con este tipo de medidas. Desde AEVI trabajamos constantemente para desarrollar la industria en nuestro país y el compromiso del Gobierno es una noticia que celebramos. Las instituciones cada vez son más sensibles a la potencialidad del sector de los videojuegos. Estamos ante un sector asociado a la innovación y a la cultura con una gran capacidad de generación de riqueza y creación de empleo de calidad. Hoy es un día de celebración para la industria nacional e internacional del videojuego que ve como España puede convertirse en un lugar atractivo para invertir y generar trabajo"-. Como se suele decir: mejor tarde que nunca.
Fuente: Nota de prensa





