Las exclusividades de Epic Games han hecho correr ríos de tinta en los últimos meses. Borderlands 3 ha sido el más reciente juego que ha levantado críticas de todo tipo entre los usuarios, especialmente en Steam. Tal y como ya han declarado desde Epic Games, el que Epic Games Store sea posible es debido a las facilidades y mínimas exigencias hacia los desarrolladores. Si en la tienda de Epic Games los desarrolladores deben pagar un 12% para publicar sus títulos, en el caso de Steam la cifra asciende hasta el 25%.
Los desarrolladores pagan un 12% por publicar sus juegos en Epic Games; en Steam un 25%
Ha sido recientemente Tim Sweeney, máximo responsable de Epic Games, quien ha dado la clave a Steam para dejen de comprar exclusividades. Tal y como expresaba a través de su cuenta personal en Twitter en respuesta a un usuario, sólo "si Steam se compromete de manera permanente a compartir el 88% de los ingresos entre los desarrolladores y editores, entonces Epic dejará inmediatamente de comprar exclusivas", eso sí, respetando los compromisos con sus socios.
No sólo eso, Tim también dejó claro que en caso de que dicha situación que plantea se hiciera realidad, en Epic Games estaría dispuestos a llevar sus propios juegos a la plataforma de Valve. Las palabras del responsable de la compañía generaron todo tipo de preguntas y comentarios en la red social. Para Tim el principal problema es que Steam era la tienda que dominaba el mercado de PC, al mismo tiempo que exijía duras condiciones a los desarrolladores.
If Steam committed to a permanent 88% revenue share for all developers and publishers without major strings attached, Epic would hastily organize a retreat from exclusives (while honoring our partner commitments) and consider putting our own games on Steam.
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) 25 de abril de 2019





