A finales del mes de septiembre se hará realidad el sueño de millones de jugadores: poder echarle el guante a 'Final Fantasy XV'. En menos de tres meses veremos si los 10 años de espera merecen la pena. Mientras esperamos, vamos con algo más de información de 'Final Fantasy XV'. Ya hemos visto al Regalia y la ciudad de Altissia, las especificaciones visuales del juego según qué consola -entre otros detalles-, y que 'Final Fantasy XV' podría tener versión en Project Scorpio y PlayStation 4K. En esta ocasión, nos vamos a centrar en un aspecto que podría ser algo banal, pero que tendrá mucha importancia en los combates: el papeo, la pitanza, la manduca, el jamar, el rancho... La comida, en resumen.
De ello ha hablado de forma muy reciente Hajime Tabata, director de 'Final Fantasy XV', comentado lo siguiente: -"la hora de la comida es una parte esencial para llevar el concepto 'amigos en el camino' a la vida. A medida que viajas por el mundo, podrás degustar platos locales exóticos, y las comidas juegan un papel importante en el juego: los aumentos diarios están determinados por lo que el equipo comió la noche anterior"-. Si alguno de vosotros han jugado a la demo 'Final Fantasy XV Episode Duscae', recordará que después de comer se activan unos potenciadores especiales, los cuales variarán dependiendo de la comida ingerida.
¿Qué tipo de potenciadores nos podremos encontrar en 'Final Fantasy XV' tras una buena y opípara comida? Según ha comentado el desarrollador nipón: -"los potenciadores incluyen resistencia al veneno, mejora de la resistencia, mejora del ataque, y más, así que los jugadores pueden prepararse para el día siguiente mediante planificación de sus comidas. A medida que Ignis mejora en la cocina, añadirá más platos a su repertorio, ofreciendo una variedad de potenciadores"-. Tendremos que estar bien alimentados en 'Final Fantasy XV' para encarar los combates. Como dicen nuestras madres: "como bien y crecerás sano y fuerte".
Fuente: IGN





