A principios de verano, el exdictador de Panamá Manuel Noriega interpuso una demanda contra Activision por uso indebido de su imagen en 'Call of Duty: Black Ops II'. Además, los abogados de Noriega exponían que se había dañado la imagen de su representado al desarrollar el papel de asesino, secuestrador y enemigo del estado en el shooter. El exdictador, que ni se habría dado cuenta del tema de no haber sido por el aviso de uno sus nietos, pedía una compensación económica que finalmente le ha sido denegada.
A Activision no le tembló el pulso y contrató a uno de los abogados con más renombre de Estados Unidos, el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani. El abogado de la compañía americana basó su defensa en el derecho a la libertad de expresión garantizado por la primera enmienda de la Constitución norteamericana. El juez que llevaba la causa, William Fahey, del Tribunal Superior de Los Angeles, daba la razón a Activision amparándose en un estatuto del estado de California con el que se pretenden evitar demandas que limiten o minen la libertad de expresión.
Con el resultado expuesto y las siguientes palabras, termina el caso de Manuel Noriega contra Activision:
Esta fue una demanda absurda desde el principio, estamos satisfechos de la resolución y de que un infame criminal no triunfe. - Rudy Giuliani, abogado y exalcalde de Nueva York
Me gustaría darle las gracias Giuliani, el cual ha dedicado su vida a la protección de los ciudadanos contra los terroristas como Manuel Noriega y hoy defendió la libertad de expresión. - Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard
¿Qué os parecen las demandas tanto de Noriega como de Lohan? ¿Estáis de acuerdo con la resolución?
Fuente: VG24/7





