El genio tras el mítico Pacman, el japonés Toru Iwatani, habló con el medio especializado Game Developer sobre la actualidad del videojuego, y aprovechó para analizar la situación de los lanzamientos que hoy en día se llevan a cabo en este mundillo. Según Iwatani, la calidad de los títulos actuales es muy baja, y cree que es poco probable que se hable de ellos dentro de una década, ya que se lanzan con un objetivo puramente comercial y nada artístico.
Iwatani piensa que actualmente hay una saturación de juegos en el mercado, ya que se lanzan "por docenas" en plataformas como los teléfonos móviles o las redes sociales. Piensa que sería bueno buscar otro punto de vista al presentar el producto al público, hacerlo diferente y divertido para que superen la tiranía del tiempo. Cree que, de no cambiar la tendencia, podría perderse a parte del público del ocio interactivo y ponerse en peligro la industria.
Pone como ejemplo su Pacman, un juego que según dice intentó que ser atractivo a la par que detallado, bonito y accesible, alejado del concepto de "simple" que provoca la avalancha de juegos en distintos formatos debido a la facilidad de su desarrollo.
Desde el año pasado más o menos, hemos tenido esta avalancha de juegos simples para iPhone, redes sociales y similares. Son juegos muy "fáciles", y por fáciles quiero decir fáciles de diseñar y lanzados por docenas. Creo que se necesita reflexionar más sobre cómo se presentan estos juegos al usuario, cómo pueden hacerse más divertidos. Diseñar juegos con este enfoque reflexivo a su diseño ayudará a que sean amados y recordados con cariño durante mucho más tiempo. Cuando contemplas los juegos actuales, seguramente ninguno de nosotros hable de ellos dentro de 10 años. Tenemos que centrarnos en hacer juegos que la gente recuerde dentro de una década, o si no perderemos a nuestra audiencia.
Seguro que las palabras de un gurú como Iwatani tienen repercusión en la industria, pero es poco probable que las desarrolladoras y productoras recapaciten y pongan por delante los valores artísticos antes que los comerciales.
Fuente| Meristation





