Keiji Inafume y su estudio Comcept se han propuesto recuperar la esencia perdida de Mega Man. Tras pasar como un huracán en la web de financiación de Kickstarter y lograr una cifra recaudada enorme, el estudio japonés trabaja en 'Mighty No.9'. En este plataformas 2D se recupera la esencia perdida del anterior personajes citado. El abandono que ha hecho Capcom con Mega Man no ha sentado bien y Comcept quiere solucionarlo. El juego sale para todas las plataformas que hay en el mercado actual y además llegará acompañado de una serie de animación. Hay muchas similitudes entre 'Mighty No.9' y 'Mega Man'.
La serie animada, que correrá a cargo de Digital Frontier, no seguirá los hechos del videojuego homónimo, con lo cual no habrá vinculación con la historia. En las erie animada se busca ofrecer un dinamismo que el juego no ofrece a nivel de personajes. Se introducirán algunos elementos nuevos y se revisarán otros con el fin de crear una historia interesante y variada. Lo que no se cambiará será la esencia pura del personaje, que se mantendrá fiel a su homónimo en el juego de 'Mighty No.9'.
Beck contará en la serie de animación con una ayudante robot. Carente de sentimientos de cualquier tipo, tendrá sus momentos brillantes con el protagonista. Debido a su capacidad de sentir emociones humana, Beck y su ayudante protagonizarán escenas divertidas. Además veremos como su relación evoluciona con el paso de los episodios y como se relacionan con los doctores White y Sanda. Beck será el protagonista total y en la serie de 'Mighty No.9' veremos su desarrollo como Mighty Number y los poderes que podrá controlar y sus emociones.
Beck está obligado a salvar al mundo, aunque no es su principal deseo. Debido a esa obligación, el Mighty Number 9 se presenta como un luchador ansioso y torpe. La serie cuenta con la total aprobación del creador de 'Mighty No.9', el propio Keiji Inafume. Se espera que sea tanto del agrado de los chavales más jovenes como de los propios adultos. Por supuesto, también de los jugadores que disfruten del título una vez sea lanzado. Para finalizar, Emmanuel Osei Kuffour, líder de proyecto de animación llevado a cabo por Digital Frontier, ha querido comentar algunos aspectos de esta.
Una vez dicho esto, hay partes del universo Mighty No.9 que simplemente no se pueden explorar en el juego. Por ejemplo, ¿qué hace Beck fuera de sus batallas? ¿Cómo se siente acerca de la presión sobre él por ser el héroe? ¿Qué errores ha cometido como héroe? Con estos dibujos, estamos tratando de añadir al universo de Mighty No.9, mediante la cumplimentación de los jugadores, las partes que no puede ver en el juego. Emmanuel Osei Kuffour, líder de proyecto de animación llevado a cabo por Digital Frontier
Fuente: Polygon





