Deep Silver ha aprendido de los errores cometidos conHomefront: The Revolution
En los últimos años, los usuarios hemos sido testigos de lanzamientos de juegos que han resultado ser un auténtico desastre, ya sea por su falta de calidad o por mostrar un rendimiento por debajo de lo esperado. Las prisas suelen jugar malas pasadas y eso es algo muy difícil de borrar de la mente de los usuarios, sobre todo si se han formado grandes expectativas alrededor de dicho producto. Un buen ejemplo actual puede ser 'Homefront: The Revolution', título desarrollado por Dambuster Studios y publicado por Deep Silver, quien no ha tenido reparo alguno en admitir que el lanzamiento de esta entrega ha sido prematuro. 'Homefront: The Revolution' sufrió algunos problemas en su estreno en lo que respecta a calidad general.
De ello ha hablado recientemente Paul Nicholls, director de marketing y gestión de marca para Deep Silver, quien ha comentado lo siguiente: -"hemos aprendido algunas lecciones de Homefront. Puedes ver que en el mercado actual lo que impera es la calidad. Hemos aprendido muchas lecciones que nos servirán para el futuro. No solo sobre la calidad del producto, sino también sobre cuándo debemos lanzarlo"-. Un producto, siempre que sale al mercado, debe cumplir unos mínimos, y si por un casual no llega al estándar, siempre se puede optar por retrasarlo. Las prisas no son buenas consejeras, ni para 'Homefront: The Revolution', ni para nadie.
Evidentemente, la falta de calidad en algunos aspectos fue uno de los temas que Dambuster Studios quiso corregir. El equipo lanzó varios parches para arreglar los desperfectos iniciales de 'Homefront: The Revolution', algo que sirvió para cambiar la opinión de los jugadores según el señor Nicholls: -"el equipo de Dambuster hizo un trabajo fantástico. Con su trabajo, ofreciendo un parche para el producto, los consumidores han cambiado sus sentimientos hacia el título. Estamos recibiendo muchos comentarios positivos en comparación con el momento del lanzamiento, por lo que la gestión del tiempo fue, probablemente, la mayor lección que nos podemos llevar de este desarrollo"-.
Fuente: MCV





