En la reciente Game Developers Conference 2015, que ha finalizado hace escasas horas, La Red Blogocio ha tenido la oportunidad de charlar con Dan Adelman, famoso exdirectivo de Nintendo América. Ahora en labores de representación en diferentes proyectos indie, el creativo charla abiertamente sobre este fenómeno y cómo deben tomárselo las grandes empresas.
El creativo asegura que grandes editoras como Electronic Arts o Activison, no deben sentirse amenazadas por los indies, ya que son dos tipos de productos diferentes, que se complementan a la perfección:
Blogocio: El fenómeno indie dentro de las grandes editoras como Sony, Nintendo o Microsoft ¿Es un problema para estas grandes compañías?
Dan Adelman: No creo que sea un problema, sino que abre una nueva oportunidad para cierto tipo jugadores de los que las grandes compañías no pueden preocuparse precisamente por lo grandes que son. Sony, Microsoft, Valve o Nintendo se preocupan totalmente por los juegos indie porque añaden mucho sabor al catálogo de sus plataformas, un sabor que antes se había perdido, pero pienso más en compañías como EA. Esas compañías no deberían sentirse amenazadas; como en el caso de Activison y 'Call of Duty': la gente va a seguir comprando 'Call of Duty' y no va a decir: "bueno, voy a comprar 'Axiom Verge' y no voy a comprar 'Call of Duty'. Hay algunos juegos de grandes dimensiones, 'Skyrim' es otro de ellos, en los que necesitas un gran equipo detrás para conseguir crear ese tipo de experiencia. Pero creo que la gente realmente está hambrienta de otro tipo de experiencias en las que no tienen sentido que inviertan las grandes compañías.
Podrás leer la entrevista completa a Dan Adelman la próxima semana en La Red Blogocio, en donde charlaremos de este y otros asuntos con el exempleado de Nintendo.





