Call of Duty Warzone ya es una realidad. Activision ha confirmado la llegada del Battle Royale para Call of Duty Modern Warfare, una variante que trae consigo alguna que otra novedad para el género. Tras semanas de rumores, desde hoy mismo podréis comenzar vuestra andadura en el campo de batalla, tanto en Xbox One, PlayStation 4 y PC. A continuación tenéis un completo desglose de todos y cada uno de los detalles Warzone.
¿Cómo puedo descargar Call of Duty Warzone?
Call of Duty Warzone es un título completamente gratuito para los jugadores de Xbox One, PlayStation 4 y PC. Es decir, no necesitarás tener Modern Warfare para poder jugarlo. Eso sí, los jugadores de Call of Duty Modern Warfare disfrutarán de algunas ventajas en forma de skins y otros elementos. Tendrás disponible Call of Duty Warzone a través de tu tienda digital PlayStation Store, Xbox Live o Battle.net en PC.
¿Necesito suscripción online para jugar a Call of Duty Warzone?
Para jugar a Call of Duty Warzone no necesitarás de una suscripción online de PlayStation Plus, tan sólo de una conexión online a tu PS4. En cambio, los jugadores de Xbox One sí que precisarán de una suscripción a Xbox Live Gold para jugar a Warzone. Recuerda que Call of Duty Warzone incluye juego cruzado, por lo que podrás jugar entre los usuarios de PS4, Xbox One y PC.
¿Cuándo puedo descargar Call of Duty Warzone?
Call of Duty Warzone estará disponible en dos horarios de descarga. A partir de las 16:00h (horario peninsular) los jugadores y poseedores de Call of Duty Modern Warfare podrán iniciar la descarga de Warzone. El tamaño del Battle Royale oscila entre los 18 y 22 GB. Los jugadores que no tengan Call of Duty Modern Warfare tendrán que esperar hasta las 20:00h (horario peninsular). En este caso el tamaño de la descarga asciende hasta los 100GB.
Detalles oficiales de Call of Duty Warzone
Con el anuncio y el correspondiente tráiler de Call of Duty Warzone, Infinity Ward también ha desvelado los primeros detalles de la variante Battle Royale. El mapa ha sido bautizado como Verdansk, un escenario que albergará nada más y nada menos que hasta 150 jugadores. Podremos adentrarnos en el escenario hasta en dos modalidades diferentes.
La primera de ellas, Battle Royale, es de sobra conocida. Los jugadores, ya sea en solitario o en grupo, deberán de evitar el gas - tormenta - proclamándose como los únicos supervivientes del escenario a medida que el mapa reduzca sus zonas. La segunda de las modalidades, Plunder, llevará a los jugadores a hacerse con la mayor cantidad de dinero. Para ello deberán de eliminar a otros usuarios y completar los diversos contratos repartidos por el mapeado.
Durante la partida, los jugadores de Warzone tendrán acceso a terminales en las que adquirir rachas de bajas y otros elementos que les serán útiles durante el desarrollo de la partida. Una de las novedades más destacadas es la introducción del Gulag. Se trata de una zona a la que accederemos tras morir por primera vez. En dicho área nos enfrentaremos en combates 1vs1 a otro jugador que también haya caído previamente durante la partida. El que consiga sobrevivir al duelo, volverá al campo de batalla. En caso de que volvamos a morir, la resurrección dependerá de nuestro equipo. Ellos serán los encargados de devolvernos a la vida tras la compra del correspondiente ticket en las terminales.
Call of Duty Warzone: ¿Cómo lanzarse para caer más rápido?
Call of Duty Warzone: Consejos para empezar a jugar y ganar en el battle royale
Call of Duty Warzone: Cómo activar y desactivar el crossplay en PS4, Xbox One y PC
Call of Duty Warzone: ¿Dónde están todos los helicópteros? Mapa y localización
Call of Duty Warzone: cómo conseguir mucho dinero rápido
Call of Duty Warzone: las 10 mejores armas del Battle Royale, ordenadas de mejor a peor
Call of Duty Warzone: Cómo matar con una piedra en el Gulag
Call of Duty Warzone: cómo desbloquear todos los personajes operadores
¿Cómo funcionan los contratos de Call of Duty Warzone? Sácales todo el partido
Mensaje de Twitter





