Hace más de una década Barack Obama se encontraba en plena campaña electoral para hacerse con la 44ª presidencia de Estados Unidos de América. Lo logró y se convirtió en el sucesor de George W. Bush en la Casa Blanca. Ostentó el cargo de presidente de Estados Unidos desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017. Pocos recuerdan que los videojuegos tuvieron un gran papel en la consecución de su elección.
Al margen de que era un político visto con muy buenos ojos desde muchas zonas del planeta, y que su elección era un hecho histórico, lo cierto es que la campaña de Barack Obama fue moderna e inteligente. Los asesores del presidente decidieron buscar votantes en muchos círculos diferentes, incluyendo personas jóvenes que no estaban demasiado interesados en la política, pero que ahora sí podrían ser una ayuda.
¿Qué medio es más apropiado para captar el voto de jóvenes de entre 18 y 34 años? Por supuesto, los videojuegos es uno de los grandes entretenimientos de esta franja de edad. Obama por tanto ser sirvió de los mismos para ganar las elecciones.
Los videojuegos te ayudan a ganar las elecciones presidenciales
La típica frase electoral de Barack Obama de "Vote for Change" no sólo pudo leerse en los carteles electorales repartidos por todo Estados Unidos, también en una gran cantidad en los que el equipo de Barack Obama compró espacios electorales para buscar la audiencia más joven. El mensaje del, por entonces, senador demócrata de Illinois pudo leerse en nada menos que 18 de los juegos más populares en los Estados Unidos por aquel entonces.
Por ejemplo, uno de los títulos que presentó esta campaña fue Burnout Paradise, pero sólo pudieron verse en 10 de los estados de Estados Unidos -los más disputados-. Por tanto, los jugadores del resto del mundo no se enteraron de esta campaña presidencial en videojuegos. Otros títulos en los que Obama hizo campaña, sólo en la versión de Xbox 360, fueron Madden NFL, NASCAR, NBA Live, Skate…





