La compra de Oculus Rift por parte de Facebook ha convulsionado a la industria. Un proyecto financiado por usuarios ha caído en las manos de una de las empresas que más dinero gestiona y valor comercial posee. ¿Hay motivos para temer la compra? ¿Es algo positivo para el equipo creador? El tiempo lo dirá. El presidente de Sony Computer Ent. Shuhei Yoshida tiene clara su respuesta. Como buen empresario que es y siempre desde el punto de vista que posee un hombre de negocios, para Yoshida es una buena noticia. La propaganda y valor comercial que pueda ganar Oculus Rift también beneficia a Sony.
Con Project Morpheus anunciado en la pasada GDC, ya tenemos dos dispositivos de RV intentando conquistar el mercado. Esto se traduce en competencia y un marketing agresivo para dar conocer las bondades de los dos productos. Que Facebook y Sony estén tras dos proyectos de tal envergadura solo puede beneficiar a una tecnología que, hasta hace poco, no era más que un sueño. La importante inyección económica que ha recibo el equipo de Oculus ayudará a que sus gafas de Realidad Virtual sigan evolucionando. Un aspecto que sin duda hará que Sony haga lo propio con Morpheus.
Me desperté esa mañana y vi el anuncio. Y yo estaba como, ¡yeah!. Para mí, fue una validación de la RV. Quisimos validar Oculus anunciando Morpheus, y los chicos de Oculus sabían en lo que estábamos trabajando. Creo que estaban esperando que nosotros hiciésemos el anuncio, por lo que estarían Sony y Oculus juntos. Pero ahora Oculus, al ser adquirida por Facebook está ayudando a validar nuestros esfuerzos. Es el pensamiento del panorama general. Más gente va a saber sobre Realidad Virtual. Shuhei Yoshida, presidente de Sony Computer Ent.





