Final Fantasy XV y su guía oficial ya están en la calle
Si llevas jugando -como nosotros- a 'Final Fantasy' al menos desde los tiempos de PlayStation a mitades de los 90, seguro que también identificas esta saga con sus guías de estrategia oficiales en formato físico, publicadas por Piggyback. Con el lanzamiento de Final Fantasy XV, la compañía no ha dejado escapar la ocasión y ha lanzado la esperada guía del juego en dos formatos: el habitual de tapa blanda (19,99€) y la Edición Coleccionista de tapa dura (29,99€), a la que le hemos podido echar un vistazo. ¿Es recomendable hacerse con ellas para facilitar la aventura? ¿Qué vamos a encontrar en su interior? Esas son las preguntas que vamos a responder.
Nosotros, aunque ya tenemos nuestra propia guía de Final Fantasy XV, nos hemos hecho con la guía oficial de Final Fantasy XV en su edición coleccionista coleccionista de tapa dura, la versión que seguramente aguantará mejor el paso del tiempo y las manazas del jugador tras cientos de consultas, todo un tomo para guardar que además llega con algunos contenidos exclusivos que los fans de la serie seguro saben apreciar. Estos contenidos exclusivos, además de la calidad del formato (con una impresión en papel resistente y fotografías a todo color) son una lámina de Noctis y sus amigos junto al Regalia y 32 páginas de galerías de diseños con comentarios y aportaciones personales del equipo de desarrollo, explicando por ejemplo cómo se sumergieron en la búsqueda de localizaciones para el juego. Lo cierto es que el contenido extra no está mal, pero lo que de verdad justifica el precio extra es la tapa dura y la calidad del formato si lo que buscamos es un objeto de coleccionista que dure.
Éste es el contenido que nos vamos a encontrar en la guía
La guía oficial consta de 351 páginas llenas de información, datos y consejos sobre el juego estructurada en hasta 7 secciones, dada la magnitud del JRPG de Square Enix. Final Fantasy XV introduce en la serie mecánicas totalmente nuevas para los jugadores habituales, normalmene habituados a los combates por turnos, por lo que se dedica un espacio especial para explicarnos detalladamente cómo funciona todo a nivel jugable, de tal manera que no nos veamos abrumados.
Lo primero que vamos a encontrar es la sección de Manual Básico, donde se repasa por encima la estructura del juego, los nuevos controles, el nuevo sistema de combate, el gran componente de exploración y la progresión de personajes. Se trata de una especie de preparación para las primeras horas de nuestra aventura, aunque lo cierto es que no es imprescindible su consulta, porque el propio juego nos irá introduciendo en todas las novedades jugables poco a poco.
La siguiente sección es a la que más espacio se ha dedicado por motivos obvios; se trata de la guía de la historia principal, que se centra en lo más importante, ofreciendo un analisis de enemigos, la leyenda de todos los elementos que vamos a encontrar en el mapa y un curso intensivo con capturas mostrando en un sólo vistazo las nociones básicas, de manera más resumida que en el Manual Básico. Por supuesto a partir de aquí vamos a encontrar el desarrollo paso a paso de los 15 capítulos de Final Fantasy XV.
Piggyback ha reservado una sección propia para las misiones secundarias de Final Fantasy XV, que son abundantes y fundamentales si queremos desarrollar al máximo el nivel de nuestros personajes y el poder del linaje de Noctis. También se hace un extenso repaso por todos los secretos, los rescates, las abundantes batidas de caza, una guía de los comerciantes que encontraremos en Eos, el alquiler de chocobos, la localización de todos los mausoleos reales y las mazmorras fuera de la historia principal, además de un repaso y explicación de las aficiones de Noctis y sus amigos.
Aportaciones de los desarrolladores
Más adelante vamos a encontrar una sección concreta de Inventario con datos sobre todas las armas, accesorios, atuendos, tesoros y recambios para el Regalia que vamos a encontrar en el mundo de Eos. Por otro lado no puede faltar el Bestiario, con todas las criaturas (bestias, cadentes, fuerzas imperiales y jefes) y cómo aprovechar sus debilidades para vencerlos. Son secciones puramente de datos y de consulta rápida.
Para dominar a la perfección el nuevo sistema de combate y aprender a preparar a Noctis y al grupo para cada batalla se ha dedicado una sección específica llamada Estrategia y análisis. ¿Cómo afecta cada uno de los parámetros al combate? ¿Qué arma elegir del arsenal de Noctis en cada momento? Aquí vamos a encontrar más información sobre todas las aficiones del grupo y los minijuegos incluidos en Final Fantasy XV, como Justice Monsters Five.
Por último encontramos una de las secciones más interesantes: Extras, donde los responsables de la guía amplían la experiencia de Final Fantasy XV con pequeños detalles e información que puede destripar el juego; por esta razón sería una gran idea llegar a este apartado una vez se haya completado la historia principal. Se trata de algunas de las páginas más interesantes de la guía, ya que se incluyen todas las relaciones entre los personajes, una cronología de Eos, y cómo se hizo cada uno de los personajes principales, las ciudades, mazmorras, bandos enemigos e incluso el Regalia, con aportaciones de los creadores y todo rodeado de artworks de los artistas de Final Fantasy.
Aunque el juego nos lleva de la mano con continuas explicaciones e indicándonos a dónde nos tenemos que dirigir en cada momento para completar la historia principal, si queremos completar el 100% del juego, hay que recordar que como buen Final Fantasy, esta nueva entrega está llena de secretos, por lo que no está de más considerar hacerse con un documento de consulta rápida como éste, sobre todo si queremos exprimir el juego.





