En el E3 2013 y en el E3 2015 fueron presentados formalmente 'Kingdom Hearts 3' y 'Final Fantasy VII Remake' respectivamente, dos de los títulos más esperados por la comunidad de seguidores de las licencias creadas por Square Enix. Ya han pasado varios años desde entonces y ninguno de los dos ha hecho acto de aparición en las plataformas confirmadas en su momento, generando entre los jugadores toda clase de comentarios. Tanto 'Kingdom Hearts 3' como 'Final Fantasy VII Remake' están tardando más tiempo de lo esperado, algo de lo que es muy consciente uno de los principales encargados de trabajar en estos proyectos. Tetsuya Nomura, uno de los nombres más importantes de Square Enix, ha querido hablar sobre el lanzamiento de ambos juegos y los motivos por los que fueron presentados tan pronto.
El primer título del que ha hablado ha sido Kingdom Hearts III (lanzamiento el 25 de enero de 2019) del cual Tetsuya Nomura ha comentado que: -"decidir cuándo anunciar tu juego al público siempre es difícil. Entiendo el por qué algunas compañías esperando tanto como es posible, y creo que es bueno para ellos. Pero en nuestro caso, recibimos mucha presión por parte de los fans incluso cuando no hemos anunciando nada. Siempre hay alguien preguntando '¿estáis trabajando en esto?' o '¿por qué no hacéis una secuela para esto?'. Incluso después del anuncio, la situación no cambia porque pasarán a preguntar '¿cuándo sale?' o '¿cuándo vais a mostrar un nuevo tráiler?'"-. Estas palabras son extrapolables a Final Fantasy VII Remake, del que admite que se presentó muy pronto, pero que se hizo para no mantenerlo más en secreto.
Además de tratar el anuncio prematuro de estas dos entregas, Tetsuya Nomura habló sobre las filtraciones, comentando que: -"la gente está esperando información nueva, independientemente de si el juego ha sido anunciado o no. Es genial cuando logramos mantenerlo en secreto durante el mayor tiempo posible, pero en la actualidad muchos proyectos importantes son víctimas de rumores y filtraciones. Sinceramente, prefiero que revelemos oficialmente nuestros juegos en lugar de ver una filtración o rumor circulando en internet. Siempre existe el riesgo de que personas ajenas al equipo interno difundan información e imágenes, especialmente cuando parte del desarrollo se subcontrata a otras compañías. Es aún peor cuando, durante el desarrollo, surge un falso rumor que la gente comienza a creer, y se vuelve necesario decidir si responder o negarlo"-.
Fuente: Gamingbolt





