Pese a su inesperado y tardío lanzamiento en 2020, Animal Crossing: New Horizons es innegablemente una de las grandes cartas en el futuro de Nintendo. En el pasado E3 el juego se presentó a lo grande con un nuevo tráiler, pero la información jugosa vendría después, durante una edición especial de Nintendo Treehouse.
En esta reunión, Higashi Nogami, productor del juego, aseguró que una de las grandes novedades era el cambio estacional en función de la ubicación global del jugador. Por ello, New Horizons demandará información referente al país para sincronizarla con el juego y así adaptar el peculiar cambio de las estaciones.
Un detalle que alimenta el realismo
Tranquilo/as, no es que en el juego las estaciones vayan a durar como en la realidad, es algo más sencillo. Este sistema sirve para que, si empezamos una partida en verano, el mundo de Animal Crossing también esté disfrutando del sol. Además, en países del hemisferio sur donde el verano no es particularmente caluroso, esta función se hará notar todavía más.
Nogami dice que esto lo han hecho para darle un toque realista al juego, además de contentar a los jugadores que lo acabarán disfrutando en todo el mundo. Recordemos que podremos disfrutar de Animal Crossing el próximo año en Nintendo Switch, a priori, en el mes de marzo.





