Se acerca el fin de año, y dos grandes de la industria se enfrentarán con dos franquicias igual de importantes. Battlefield 3 contra Call of Duty: Modern Warfare 3. O al menos eso es lo que la industria nos hace creer, que son enemigos destinados a una gran batalla. Sin embargo, Activision no lo ve así.
La competencia es, por supuesto, algo bueno. Nos mantiene alerta y hace los juegos mejores. Es saludable. Pero una cosa es querer que tu juego tenga éxito, y otra cosa es querer públicamente que el juego de los demás sea un fracaso.
Recientemente un competidor nuestro fue citado, diciendo que quiere ver a Call of Duty pudrirse desde dentro. Muchas veces me han pedido que responda a estas declaraciones, y generalmente respondí que no. Mi trabajo es ayudar a nuestros increíblemente talentosos y apasionados equipos a hacer los mejores juegos que puedan, no realizar insultos a los otros. Pero siento, de hecho, que este tipo de retórica es mala para la industria.
¿Pueden imaginar a la cabeza de Dreamworks Animation teniendo una nueva película, y dirigiéndose a la prensa diciendo que quiere que Toy Story se pudra? Es algo difícil de imaginar.
Como alguien que maneja una de las empresas más grandes en este mercado, puedo decirte que yo quiero que la mayor cantidad de juegos tengan éxito, lo hayamos creado nosotros o no, porque quiero que esta industria siga creciendo y atrayendo a nuevas personas. - Eric Hirshberg
Sabias palabras que deberían ser escuchadas por más de un ejecutivo en diferentes empresas. Por otro lado, no hay nada tampoco que detenga a los jugadores a comprar ambos juegos, si es que quieren ambos. Para los amantes de los shooters bélicos, debe ser uno de los momentos más esperados, poder tener dos potencias del género como son Call of Duty y Battlefield.
Fuente: Gonintendo.





